
Este trabajo desarrolla dos grandes constructos para problematizar y reconstruir al interior de nuestra disciplina. Musicoterapia Comunitaria e Investigación en Musicoterapia. El desarrollo de la Musicoterapia Comunitaria es reciente, las experiencias registradas en escritos científicos son muy escasas y la literatura anglosajona tiene pocos elementos extrapolables a la realidad Latinoamericana, por tanto, este escrito abre el intercambio sobre algunas ideas y necesidades surgidas de la experiencia de la autora. Se basa en la idea directriz que la investigación en Musicoterapia Comunitaria busca dar sentido y respuestas a problemas que surgen de la práctica local y contextuada. La práctica es la que interroga. La investigación es necesaria para el progreso explicativo de una disciplina, pero aún es más necesaria, para hallar metodologías y estrategias que den solución a problemas sociales. Se propone la investigación – acción – participativa como modelo de abordaje comunitario (FALS BORDA, 1972) ¿Que distingue las experiencias musicales en instituciones o el arte callejero, de la Musicoterapia Comunitaria? ¿Cual es el aporte metodológico que realiza la Musicoterapia al trabajo preventivo, promocional, comunitario? El escrito desarrolla un posicionamiento epistémico musicoterapéutico enlazado a problemáticas y hallazgos surgidos de un contexto local de la salud pública.