
El Trastorno del Espectro Autista - TEA es un trastorno del neurodesarrollo con deficiencias en las áreassocial y comunicativa, existencia de conductas repetitivas y estereotipadas. Existe un funcionamiento sensorial atípico que influye en el comportamiento musical de estos niños, observado principalmente en la clínica de Musicoterapia. El objetivo de esta investigación es comprender las características del comportamiento musical que diferencian a un niño que desarrolló habilidades musicales durante las sesiones de Musicoterapia de aquellos que no las desarrollaron en el mismo período, a través de un estudio cualitativo, descriptivo y documental. La investigación consideró pacientes que desarrollaron habilidades musicales a lo largo del proceso de musicoterapia de memorización de líneas melódicas e improvisación musical, así como el uso de estímulos musicales con un objetivo estético musical. Para el grupo de pacientes con TEA que no desarrollaron habilidades musicales, se consideró a aquellos que, durante el proceso de musicoterapia, utilizaron estímulos musicales como recurso de modulación sensorial, posibilitando el logro de objetivos terapéuticos relacionados con la comunicación. Se encontró que la observación clínica del musicoterapeuta, basada en las respuestas neurológicas al estímulo musical, es de fundamental importancia para una adecuada valoración e identificación de aspectos relacionados con el desarrollo de las habilidades musicales.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.