
Estudios recientes muestran que la mayoría de las personas en el espectro autista tienen dificultades en el procesamiento sensorial en varios dominios, por lo tanto, para comprender la complejidad de este trastorno y buscar formas de tratamiento que mejoren el desarrollo y reduzcan los impactos negativos que causan los déficits en la vida de la persona autista, es necesario comprender acerca de los sistemas sensoriales, cómo se produce el procesamiento sensorial en el cerebro y qué cambios están presentes en el procesamiento y respuesta a los estímulos de las personas autistas. Además, a partir de los resultados positivos que la musicoterapia ha mostrado en el tratamiento del TEA, esta investigación tuvo como objetivo investigar la contribución de la intervención de la musicoterapia en los aspectos sensoriales implicados en el trastorno del espectro autista. A partir de una revisión narrativa de la literatura, este estudio concluyó que la Musicoterapia tiene el potencial de intervenir en las dificultades sensoriales frecuentemente presentes en el Autismo, ya que posibilita experiencias multisensoriales, y que la cantidad de investigaciones que buscan comprender los resultados de esta terapia en Los aspectos sensoriales de la TEA aún son escasos. Por tanto, se concluye que se necesita más investigación sobre el tema en el área.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.